Construcción y prueba de un filtro casero para purificar agua”

 Proyecto Escolar:  Filtro Casero de Agua


Título

Construcción y prueba de un filtro casero para purificar agua”

Objetivo

Comprobar la eficacia de un filtro casero elaborado con materiales sencillos para eliminar impurezas visibles del agua sucia


Justificación

El acceso al agua potable es un derecho fundamental. Sin embargo, muchas comunidades no cuentan con sistemas de purificación. 

Este experimento busca demostrar cómo, con materiales accesibles, se puede construir un filtro básico que mejore la calidad del agua de forma temporal y educativa.

Además, permite a los estudiantes comprender de manera práctica la importancia de la potabilización y del uso de tecnologías sostenibles.

Hipótesis

Si se utiliza un filtro hecho con materiales como arena, carbón activado y piedras, entonces el agua sucia pasará a ser más clara y libre de partículas visibles.


    Materiales

  1.Botella plástica (1 litro, cortada a la mitad)

  2.Arena fina

  3.Carbón activado o carbón vegetal triturado

  4.Piedras pequeñas

  5.Algodón

  6.Recipiente para recoger el agua filtrada

 7.Agua sucia (mezclada con tierra, hojas, etc.)


   Procedimiento

 1. Cortar la botella plástica a la mitad y utilizar la parte superior como embudo.

 2. Colocar en el fondo de la botella una capa de algodón.

 3. Añadir una capa de piedras pequeñas.

 4. Encima de ellas, colocar una capa de carbón activado o vegetal triturado.

 5. Agregar una capa de arena fina.

6. Vertir lentamente el agua sucia en el filtro.

7. Recoger el agua filtrada en el recipiente.

Resultados esperados

Se espera que el agua filtrada se vea más clara y libre de partículas visibles en comparación con el agua inicial, comprobando así la eficacia del filtro casero.

Conclusión

La construcción de un filtro casero permite demostrar que, con materiales simples y de fácil acceso, es posible mejorar temporalmente la calidad del agua. 

Este tipo de proyectos fomenta la conciencia ambiental y la importancia del acceso al agua limpia como necesidad vital.

Reflexión final

Aunque este filtro ayuda a eliminar impurezas visibles,no garantiza la potabilización total del agua

Para consumo humano seguro se requieren procesos adicionales como hervido o desinfección química.


Comentarios